Los niños y adolescentes hijos de padres separados fueron autorizados, “como actividad excepcionalâ€, a alternar una vez por semana para entre las casas de sus progenitores, de acuerdo a la Decisión Administrativa 703, publicada en el BoletÃn Oficial.
La medida apunta a garantizar el derecho de los menores de edad a “mantener relaciones personales y contacto directo con progenitores o referentes afectivos†en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio vigente desde el pasado 20 de marzo.
El documento, firmado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros de Salud, Ginés González GarcÃa; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, ordenó “incorporar al listado de excepciones al cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio y a la prohibición de circular†a los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en esta situación.
AsÃ, quedarán exceptuados de la cuarentena y de la prohibición de circular, siempre y cuando se dirijan hacia el domicilio de uno de sus progenitores.
Además, sólo podrán trasladarse una vez por semana y deberán portar completa la declaración jurada aprobada por la Resolución N° 132/20 del ministerio de Desarrollo Social. En el caso de familias monoparentales podrán ir también al hogar de un “referente afectivo".
En sus considerandos, la norma señaló que la Convención sobre los Derechos del Niño, en su artÃculo 9, inciso 3, establece que los Estados siempre respetarán el derecho del niño que esté separado de uno o de ambos padres a “mantener relaciones personales y contacto directo con ambos de modo regular, salvo si ello es contrario al interés superior del niñoâ€.
En un principio, cuando se dictó la cuarentena se estableció que los menores de edad debÃan cumplir el aislamiento en el domicilio que funcionara como su “centro de vida o al más adecuado al interés superior del niño, niña o adolescente†y que solo podÃan trasladarse una vez, y sin posibilidad de alternancia.
Pero esta semana, una jueza declaró inconstitucional que se les impida a los hijos de padres separados cambiar de casa.
En su fallo, la magistrada Agustina DÃaz Cordero, a cargo del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil Nº 23, tuvo en cuenta que con la prórroga del aislamiento -actualmente hasta el 10 de mayo- muchos chicos quedaron bajo el cuidado exclusivo de un solo progenitor desde hace más de cuarenta dÃas y, al mismo tiempo, se vieron privados del encuentro personal con el otro.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, señaló este sábado que desde el Gobierno “se escuchó el reclamo de los padres separados con hijos†y por eso ahora “se autorizó una vez a la semana el traslado de los niños†de una casa a la otra.
“Hubo varios reclamos y planteos de padres y madres separados con hijos que expresaban diferentes situaciones y pedÃan una solución. Por eso, con el paso del tiempo de la cuarentena, se habilitó que se puedan trasladar una vez por semanaâ€, dijo el ministro Arroyo luego de la firma del documento.
Respecto al trámite que se debe realizar para trasladarse de una vivienda a otra, Arroyo detalló que “hay un formulario en el sitio web de Desarrollo Social, que es muy simple; se llena y se lo presenta a los controles de todo el paÃs porque tiene validez nacionalâ€.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario