En el marco de un profundo cambio en la alimentación de las personas, distintos ingredientes fueron cobrando protagonismo en las redes sociales. Asà fue como las frutas y verduras comenzaron a transformarse en la base de una alimentación saludable. Sin dudas, una de las más elegidas es la frutilla, la cual es una gran fuente de antioxidantes, vitamina C y sales minerales.
No obstante, las semillas también tomaron relevancia en las preparaciones. En ocasiones, algunas se pueden activar a través de una hidratación en agua para lograr mejores efectos nutritivos. La chÃa, por ejemplo, cuenta con un alto contenido de omega 3, fibra y calcio.
¿Qué es la mermelada viva? Se trata de una preparación que no lleva cocción y logra mediante este método conservar todas las propiedades y nutrientes de la fruta. En este caso, también se mantienen los nutrientes de las semillas. A continuación, una receta en tres simples pasos sin agregados de azúcar o edulcorantes ni aditivos.
MERMELADA VIVA
Ingredientes:
- 1 taza de frutillas
- 2 cucharadas soperas de semillas de chÃa
- 1 cucharada sopera de pasas de uva
- Tostaditas
Preparación:
1) Activar en agua las semillas de chÃa. Esperar 30 minutos hasta que formen bien su gel o mucilago.
2) En otro recipiente, remojar las pasas de uva hasta que estén blandas. Colar el agua de remojo.
3) Mixear las frutillas, el gel de chÃa y las pasas de uva hasta obtener una mermelada. Guardar en frasco de vidrio. Aproximadamente, la mermelada dura 3 dÃas en heladera.
Para acompañar, untar las tostaditas con la mermelada viva y decorar con topping de frutos secos picados y rodajas de banana. Uno de los maridajes ideales para esta receta es una infusión de manzanillas.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario