Escuchar artículo

Bastante antes de que la expresión “lujo silencioso” existiera, ya había quien pensaba que la verdadera exclusividad tenía más que ver con materiales y procesos que con logos y tendencias. De hecho, fue la idea de Renzo Zengiaro a mediados de los años sesenta. Experto marroquinero, se alió con un amigo suyo, Michele Taddei, representante comercial de curtidurías italianas, para crear una especie de laboratorio del cuero en el que utilizar la mejor materia prima e innovar a través de técnicas artesanales centenarias. Llamaron a aquel taller Bottega Veneta, porque estaba situado en el Veneto (concretamente en el municipio de Montebello Vicentino, donde continúa) y porque la palabra Bottega remitía a las antiguas tiendas-taller locales en las que los distintos gremios artesanos comercializaban sus productos.

Seguir leyendo