De las impronunciables uvas griegas a los viñedos más meridionales: una ruta turística copa en mano
Una de las catas más interesantes del simposio del ...
Una de las catas más interesantes del simposio del Institute of Masters of Wine que se celebró en Logroño antes de la pandemia versaba sobre las nuevas fronteras del vino. Los asistentes pudieron probar un espumoso inglés, un vino japonés, un tinto de malbec y cabernet de Gualtallary, una de las zonas más elevadas del valle de Uco en Mendoza (Argentina), y el vino que elabora el grupo de lujo LVMH en Shangri-La (China) en las laderas del Himalaya, con viñedos cultivados entre los 2.200 y 2.600 metros.
Aguirrebeko 2023Este es uno de los vinos que se encuentran habitualmente en las barras de los bares de mi pueblo del País Vasco. El inicio simbólico de las vacaciones familiares consiste en disfrutar de una gilda (pincho a base de aceituna, guindilla y anchoa) y una copa de chacolí. La tensión de acidez, el carácter fresco y el toque a menudo cítrico de este blanco que procede de una finca con espectaculares vistas sobre la comarca de Urdaibai me conecta en un abrir y cerrar de ojos con el paisaje naturalmente verde de mi infancia. ·Tipo de vino: Blanco. DO Bizkaiko Txakolina ·Bodega: Bodega Berroja ·Precio: 12 euros ·Tipo de uva: 85% hondarrabi zuri, 10% riesling, 5% hondarrabi zuri zerratia y munemahatsa ·Volumen: 12%Movia Ribolla Black Label 2023Movia es uno de los productores más representativos de una región que está a caballo entre Italia y Eslovenia y que fue uno de los focos de desarrollo de los vinos naranjas en Europa. Cada país cuenta con sus propias denominaciones de origen, pero comparten terruño y variedades. Quizás la variedad local más emblemática es la ribolla gialla (rebula en Eslovenia), de la que este vino ofrece una buena introducción y que disfruté hace un año en la terraza del 'wine bar' que posee el productor en Liubliana. ·Tipo de vino: Blanco. ·Lugar: Goriška Brda ·Precio: 19,40 euros en la web del productor ·Tipo de uva: Ribolla GiallaZenato Valpolicella Classico Superiore 2021Originario de la misma región donde nace el famoso y concentrado Amarone que se elabora con uvas pasificadas, este es un tinto mucho más accesible y directo, pero no necesariamente sencillo gracias a su crianza de un año en roble esloveno. Con toques de fruta azul y algún deje floral, es el perfil de vino local, agradable y equilibrado que acompaña muy bien un plato de pasta o un carpacho. Lo justo para recuperar fuerzas en una trattoria y seguir perdiéndose por las callejuelas de Verona o los canales de Venecia. ·Tipo de vino: Tinto ·Lugar: Valpolicella ·Precio: 13,60 euros ·Tipo de uva: 85% corvina veronese, 10% rondinella, 5% corvinone ·Volumen: 13,5%